Algunos de nuestros beneficios son: • Seguimiento hora a hora de tus consumos. Notificaciones basadas en analítica de datos en tiempo real para tomar acciones correctivas. • Consumir energía a un mejor precio. Precio kWh (Kilovatio Hora) más competitivo. • Acceso 24/7 a la plataforma y múltiples usuarios. • Posibilidad de consumir energía solar sin tener que instalar paneles. • Métricas de impacto medio ambiental y certificado.
Si eres una empresa con un consumo es superior a 1000 kW/h no tiene ningún costo y cambiarte es muy sencillo. Solo debes enviarnos una factura de energía para relacionarte una propuesta comercial. Una vez la apruebes, solo debes compartirnos algunos documentos y estar a paz salvo con tu antiguo comercializador. *No estamos atendiendo clientes residenciales.
Primero te vas a reunir con uno de los cracks del equipo de prospección, el cual te va a contar quienes somos, como lo hacemos y por qué somos tu mejor opción. De acuerdo con tu consumo te hará una propuesta comercial. Si decides ser parte de la transición energética en LATAM, iniciamos con tu operación. Aquí te pedimos un poquito de paciencia, debemos trabajar con tu comercializador anterior y otros terceros, para revisar tu equipo actual. Te llamaremos para acordar una fecha donde podamos revisar las condiciones de tu medidor actual, con el objetivo de determinar si requieres alguna adecuación o no. Una vez conozcamos las condiciones en las que se encuentra tu equipo, iniciaremos la configuración de nuestro medidor inteligente y te contactaremos para agendar una fecha donde podamos instalartelo. NEU sera tu comercializador oficial el día que activemos la frontera ante XM. Una vez hagamos todo esto, podrás disfrutar de todos los beneficios que tenemos para ti.
No, sin embargo, la CREG establece que al haber cambio de comercializador, debe tener una permanencia mínima de 12 meses con el nuevo comercializador.
Si, tenemos presencia en todo el país, e incluso estamos próximos a tener cobertura a nivel internacional, nuestros próximos destinos son Brasil y Chile, queremos impulsar la transición energética en LATAM.
¿Se te hace conocida esta fórmula CU= G + T + D + C + Pr + R? Aquí te la explicamos y te ayudamos a entender como leer tu factura de NEU. Generación (G): este valor corresponde a la producción de energía en las plantas hidráulicas o térmicas. Depende de la exposición que NEU tenga en la bolsa, de sus contratos bilaterales y de las condiciones climáticas del país. Transmisión (T): es un cargo para remunerar a los transmisores, cuando la energía pasa por las líneas de 220 y 500 kv. Distribución (D): es un cargo para remunerar a los distribuidores por el uso de las líneas de 110 kv y tensiones menores. Comercialización (C): es un cargo para remunerar al comercializador de energía, que es el encargado de medir y facturar tu consumo mensual. Perdidas (Pr): costos asociados a la generación y transmisión. Estas pérdidas se pueden dar por calor, por robo de energía, contingencias de las líneas de transmisión o distribución. Restricciones (R): servicios asociados a la generación y transmisión.
Cobramos el mes completo. El único mes que no se cobra completo es el primero, ya que solo se tendrá en cuenta el periodo de tiempo posterior a la activación de la frontera. Los días 7 de cada mes se emitirán las facturas y máximo 8 días después debes realizar el pago, es decir, que el ultimo día en el que puedes realizar el pago sin incurrir en intereses de mora, es el día 15 del mes.
Para que NEU compre tus excedentes nos debes enviar los siguientes documentos: • Acta de legalización del sistema solar aprobado por el operador de red. • Carta firmada por el cliente, donde exprese claramente que autorizan a NEU Energy para realizar la compra de estos excedentes. Una vez tengamos esta información, procedemos a registrar la frontera de generación y en aproximadamente 20 – 25 días, contados a partir de que tengamos el acta y la carta, NEU oficialmente empieza a reconocer dichos excedentes.
El cobro del impuesto de alumbrado el comercializador tiene la obligación de cobrarlo, pero antes debe realizar el contacto con el municipio para que este nos autorice su recaudo, esto puede ser mediante un acuerdo o que ellos nos declaren agente de recaudo, si lo hacemos de forma atrevida podemos caer en infracciones, además ellos (municipio) son los que nos suministran las tarifas, forma de cobrarlo, y cuenta donde consignar el recaudo.
Efectivamente el cliente tiene la responsabilidad de cancelar estos valores ya sea vía factura de energía (en caso de que se tenga la autorización del municipio) o vía directa en la secretaria de hacienda, para este caso el cliente debería acudir a la secretaria de hacienda del municipio y exponer el caso, para que por parte del municipio se le expida una cuenta de cobro con los valores que se le han dejado de facturar por este impuesto. ( a los cual el municipio le va a preguntar que comercializador lo está atendiendo y así solicitar los consumos de energía y proceder a generar el cobro por este concepto) lo que nos facilitaría el contacto con el municipio para la firma del acuerdo o declaración de agente de recaudo por parte de NEU.